
"No digo que con Franco vaya a ocurrir lo mismo, sino que las figuras de ese calibre no se pueden juzgar hasta pasado un cierto tiempo", agrega.
Fraga se niega en la conversación a prever cuál será el juicio de la sociedad española en 2025, cuando se cumplan 50 años de la muerte del dictador. Sin embargo, y "teniendo en cuenta lo que fue nuestro siglo XIX y las dos Repúblicas", el Franquismo para Fraga "ha sentado las bases para una España con más orden. De hecho, no hay más que comparar la España de hoy con la de los años 30".
Fraga comparte "completamente" la frase de Jaime Mayor Oreja cuando se negó a condenar el franquismo porque "forma parte de la historia". "La Historia es la Historia y cada uno tiene que asumir la suya y procurar aprender de ella. Compare la etapa de Franco con los años 30. El diputado Calvo Sotelo, que haciendo uso de su libertad de palabra criticaba al Gobierno, fue asesinado en un coche de la policía por un capitán de la guardia civil de uniforme rodeado de guardias de asalto. Aquello no era vivir", subraya.
Fraga se niega en la conversación a prever cuál será el juicio de la sociedad española en 2025, cuando se cumplan 50 años de la muerte del dictador. Sin embargo, y "teniendo en cuenta lo que fue nuestro siglo XIX y las dos Repúblicas", el Franquismo para Fraga "ha sentado las bases para una España con más orden. De hecho, no hay más que comparar la España de hoy con la de los años 30".
Fraga comparte "completamente" la frase de Jaime Mayor Oreja cuando se negó a condenar el franquismo porque "forma parte de la historia". "La Historia es la Historia y cada uno tiene que asumir la suya y procurar aprender de ella. Compare la etapa de Franco con los años 30. El diputado Calvo Sotelo, que haciendo uso de su libertad de palabra criticaba al Gobierno, fue asesinado en un coche de la policía por un capitán de la guardia civil de uniforme rodeado de guardias de asalto. Aquello no era vivir", subraya.
0 comentarios:
Publicar un comentario